Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental 2025, la Asociación Bipolar de Madrid (ABM) ha salido a la calle para manifestarse y reivindicar los derechos de las personas con trastorno bipolar y de todas aquellas que conviven con un problema de salud mental.
El pasado 10 de octubre, los socios y socias de la ABM se reunieron a las 17:30 horas frente al bar Brillante (Atocha) para acudir juntos a la concentración convocada por la Federación Salud Mental Madrid en la Cuesta de Moyano.
Bajo el lema de este año en la Comunidad de Madrid, “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”, la Asociación participó activamente en la marcha para visibilizar la importancia del bienestar emocional, la inclusión social y la necesidad de seguir trabajando por una atención en salud mental digna, accesible y sin estigmas.
Reivindicar los derechos en salud mental no es solo una cuestión sanitaria, sino también una lucha por la igualdad, la justicia social y la dignidad humana. Las personas con trastorno bipolar y otros diagnósticos siguen enfrentándose a barreras estructurales, como la falta de recursos suficientes en la red pública, listas de espera prolongadas, escasa atención comunitaria y discriminación en ámbitos como el empleo, la vivienda o la educación.
Desde ABM agradecemos a todas las personas socias, familiares y amistades que se sumaron a esta jornada de reivindicación y apoyo mutuo, demostrando una vez más que la unión y la visibilidad son claves para avanzar hacia una sociedad más comprensiva y solidaria.